Your browser does not support the JavaScript function. If the web page function cannot be used normally, please enable the JavaScript state of the browser.
Ir al contenido principal
Mapa del sitio
Reportaje

Bubble Tea 101: El ícono dulce de Taiwán y cómo pedirlo en mandarín

Si estás aprendiendo mandarín y planeas visitar Taiwán, no te puedes perder una experiencia deliciosa que: pedir un bubble tea. Conocido localmente como “zhēn zhū nǎi chá” (珍珠奶茶, o abreviado “zhēn nǎi” 珍奶), el bubble tea se ha convertido no solo en una bebida, sino también en un ícono cultural de Taiwán. Esta guía te presentará todo lo que necesitas saber sobre esta emblemática bebida taiwanesa: desde su historia hasta su importancia cultural y, lo más importante, una guía paso a paso para aprender cómo pedirla en mandarín.

“50% de azúcar, sin hielo, 100% de historia… ¿con un toque de drama?”

El bubble tea apareció por primera vez en Taiwán en la década de 1980, pero su origen exacto sigue siendo motivo de debate.

Una de las versiones sitúa su invención en la casa de té Hanlin Tea Room (翰林茶館) en la ciudad Tainan. Inspirado por las bolitas de tapioca de los postres tradicionales taiwaneses, el dueño decidió agregarlas al té, y la idea perduró.

Hoy en día, las tiendas de bubble tea están por todas partes del mundo, y por supuesto también puedes encontrar una sucursal de Hanlin Tea Room en el Aeropuerto Internacional de Taoyuan, Taiwán. (翰林茶館提供, derechos de autor reservados por Hanlin Tea Room)

Otra versión atribuye la invención a la casa de té Chun Shui Tang (春水堂) en la ciudad de Taichung, donde su equipo de I+D (equipo de Investigación y Desarrollo) decidió mezclar bolitas de tapioca con té con leche y lo lanzó oficialmente bajo el nombre de “bubble tea”.

Las dos compañías se enfrentaron en los tribunales durante más de una década por los derechos de invención. Finalmente, los jueces dictaminaron que el bubble tea, nunca patentado y hoy convertido en un símbolo del orgullo cultural taiwanés, pertenece a todos los taiwaneses.

El bubble tea comenzó como una variación creativa del té con leche frío y pronto evolucionó en una fiebre global. Gracias a la migración y al turismo, el bubble tea cruzó fronteras a mediados de los años noventa. Hoy en día, las tiendas de bubble tea pueden encontrarse en las principales ciudades del mundo: de Hong Kong a Londres, de Nueva York a Sídney, el bubble tea se ha convertido en un símbolo moderno de la cultura y la innovación culinaria de Taiwán.

Un bubble tea con cualquier otro nombre

Aunque en Taiwán se le llama “zhēn zhū nǎi chá”, el bubble tea recibe distintos nombres en todo el mundo. Si bien “bubble tea” parece ser la denominación más común, aquí te presentamos algunas variantes que pueden ayudarte a conocer mejor esta bebida:

“Té con leche y perlas” (Pearl Milk Tea)

Se dice que cuando el bubble tea fue inventado por primera vez, sus creadores utilizaban únicamente bolitas de tapioca transparentes. Como en aquel entonces estas bolitas claras se asemejaban a perlas y resultaban novedosas, de ahí nació su nombre en mandarín “zhēn zhū nǎi chá” (珍珠奶茶), que se traduce literalmente como “té con leche y perlas”.

Más tarde, cuando las bolitas de tapioca endulzadas con azúcar moreno se popularizaron, los vendedores y las casas de té empezaron a sustituir las perlas transparentes por estas nuevas versiones. Así, el té con leche y perlas oscuras se convirtió en la forma clásica.

Aquí se muestran las perlas de tapioca transparentes originales junto con su versión con azúcar moreno, que hoy en día es la más popular. (翰林茶館提供, derechos de autor reservados por Hanlin Tea Room)

“Boba Tea” (Té con bolitas grandes de tapioca)

Con el tiempo, las bolitas de tapioca se dividieron en dos tamaños: grandes y pequeñas. Hace unos veinte o treinta años, la cultura popular empezó a llamar “boba” a las bolitas más grandes, un modismo vulgar que aludía a ciertas características físicas femeninas y que dio origen al nombre “boba tea”.

Hoy en día, con una mayor conciencia de género, cada vez más casas de té evitan llamar “boba tea” a sus productos y, en su lugar, preguntan a los clientes si prefieren “perlas grandes (大珍珠 dà zhēn zhū)” o “perlas pequeñas (小珍珠 xiǎo zhēn zhū)”.

“Tapioca”

En Japón, donde el bubble tea se convirtió en un fenómeno en la década de 2010, la gente le dio a esta bebida con bolitas de tapioca un nombre muy directo: “tapioca”. Lo curioso es que en japonés incluso surgió un verbo de moda: “タピる (tapiru)”, que significa “beber bubble tea”.

La fiebre fue tan intensa que en 2018 la palabra “tapiru” encabezó las encuestas de jerga juvenil, y en 2019 aparecieron tiendas emergentes y atracciones con temática de bubble tea.

“Más que una simple bebida”

Se estima que los taiwaneses beben 1.020 millones de tazas de té al año, y que solo el bubble tea generó 9,24 mil millones de nuevos dólares taiwaneses en ingresos en 2021 (CNA, 11.12.2023). Sin embargo, más allá de las cifras, el bubble tea no es solo una bebida azucarada: para muchos taiwaneses, representa una fuente de orgullo cultural. Incluso circula una broma ligera que dice: “La sangre de los taiwaneses es 50 % bubble tea.”

Para muchos, forma parte de la vida cotidiana, un pequeño ritual social y un símbolo de identidad. Ver una tienda de bubble tea en el extranjero suele despertar tanto orgullo como nostalgia, y presentar esta bebida a los amigos extranjeros se ha convertido en un gesto de amistad y cariño.

El pin de bubble tea de Taiwán fue un gran éxito entre los atletas olímpicos de 2024.

Por ejemplo, durante los Juegos Olímpicos de París 2024, el equipo de Taiwán repartió pines con temática de bubble tea entre los demás atletas. Los pines tuvieron tanto éxito que se convirtieron en una especie de “moneda fuerte”: uno solo bastaba para intercambiarlo por varios de otros equipos.

“Empieza tu aventura con el bubble tea: guía para pedirlo en mandarín”

Ahora que ya conoces la cultura detrás del bubble tea, ha llegado el momento de aprender a pedirlo utilizando frases sencillas en mandarín. Ya sea que lo hagas en persona o a través de una pantalla táctil, conocer estas expresiones clave te ayudará a ordenar con confianza.

Paso 1: Elige tu bebida

La mayoría de los nombres de las bebidas siguen el patrón: [Topping] + [Base].

Por ejemplo:

  • 珍珠奶茶 (zhēn zhū nǎi chá) – Té con leche y perlas (Pearl milk tea)
    • zhēn zhū: perlas [Topping] + nǎi chá: té con leche [Base]
  • 布丁紅茶 (bù dīng hóng chá) – Té negro con flan (Pudding black tea)
    • bù ding: flan [Topping] + hóng chá: té negro [Base]
  • 奶蓋綠茶 (nǎi gài lǜ chá) – Té verde con crema de leche (Cheezo green tea)
    • nǎi gài: crema de leche [Topping] + lǜ chá: té verde [Base]

¿Cómo pedir un bubble tea?

El personal te preguntará: 你好,你要喝什麼?(Pinyin: nǐ hǎo, nǐ yào hē shé me?)

Significado: Hola, ¿qué desea pedir para beber?

Cliente: 我要一杯珍珠奶茶 (Pinyin: Wǒ yào yì bēi zhēn zhū nǎi chá)

Significado: Quiero un bubble tea.

Paso 2: Elige el nivel de azúcar y de hielo

Especificar el nivel de azúcar y de hielo para cada bebida es un rasgo que distingue la cultura de las bebidas de té en Taiwán. Creemos que cada persona, sin importar su estado de ánimo, siempre puede encontrar una bebida perfecta para cada momento.

El personal te preguntará: 要幾分糖、幾分冰?(Pinyin: Yào jǐ fēn táng, jǐ fēn bīng?)

Significado: ¿Cuánta azúcar y cuánto hielo?

Cliente: 半糖少冰。(Pinyin: Bán táng shǎo bīng.)

Significado: Mitad de azúcar y con poco hielo.

Otras opciones de respuesta:

Paso 3: Especifica el tamaño

En Taiwán, las tiendas de té suelen asumir que los clientes piden su bubble tea en tamaño grande. Así que, si prefieres otro tamaño, ¡asegúrate de comunicárselo claramente al personal!

También cabe destacar que la mayoría de las tiendas ya no ofrecen bubble tea en tamaño pequeño, de modo que, si alguna vez encuentras una que sí lo tenga, ¡habrás hecho un verdadero hallazgo!

¿Cómo especificar el tamaño de un bubble tea?

Quiero un bubble tea mediano: 我要中杯 (Wǒ yào zhōng bēi)

Tus opciones de respuesta:

Paso 4: Paga y finaliza el pedido

Ahora que casi has terminado de hacer tu pedido, el personal suele repetirlo, preguntarte si deseas una bolsa de plástico y cómo prefieres pagar.

El personal podría preguntar: 要袋子嗎?(Yào dài zi ma?)

Significado: ¿Quieres una bolsa (de plástico)?

Puedes responder:

  • 不用 (bú yòng) → No, no necesito.
  • 要 (yào) → Sí, quiero una. (y pagas 1 dólar taiwanés extra)

El personal podría preguntar: 要怎麼付款?(Yào zěn me fù kuǎn?)

Significado: ¿Cómo quieres pagar?

Puedes decir: 我要用現金付款。(Wǒ yào yòng xiàn jīn fù kuǎn)

Significado: Voy a pagar en efectivo.

También puedes pagar con tu tarjeta de transporte local (EasyCard):

我要用悠遊卡付款。(Wǒ yào yòng yōu yóu kǎ fù kuǎn)

Y por último, no olvides terminar la conversación con muchas gracias: 謝謝 (Xiè xiè)

El diálogo completo sería así:

Consejos extra para quienes compran por primera vez

No te dejes intimidar por todo lo que acabamos de ver. Aunque pueda parecer complicado, en realidad el proceso se reduce a esta sencilla estructura:

[Topping] + [Base] + [Nivel de azúcar] + [Nivel de hielo] + [Tamaño] + [Forma de pago]

Si aún te resulta un poco abrumador, aquí tienes algunos consejos prácticos:

  • No tengas miedo de hablar despacio. En Taiwán, la gente es conocida por su amabilidad, y la mayoría del personal en las tiendas suele tener mucha paciencia con quienes están aprendiendo mandarín.
  • Si en algún momento te confundes o no entiendes lo que dijo el personal, prueba a preguntar:
    • 可以再說一次嗎? (Kě yǐ zài shuō yí cì ma?) = ¿Puedes repetirlo otra vez, por favor?
  • Si no sabes qué pedir, puedes pedir una recomendación diciendo:
    • 有推薦的嗎? (Yǒu tuī jiàn de ma?) = ¿Tienes alguna recomendación?

Pedir un bubble tea en mandarín es una experiencia tan divertida como gratificante. No solo disfrutarás de una bebida deliciosa, sino que también tendrás la oportunidad de practicar el idioma en un entorno real y acogedor. La próxima vez que estés en Taiwán, atrévete a acercarte al mostrador con confianza, ¡quizá incluso logres impresionar a tus amigos pidiendo por ellos!

Guía rápida para pedir bubble tea:

¡No te preocupes, lo tenemos todo preparado para ti! Puedes guardarla en tu móvil o imprimir una copia para tenerla siempre a mano.

Bibliography:

師資培訓影音

Videos para la formación de profesores

No items found.
學員心得分享

Compartido por los estudiantes